El destino de Inglaterra y Alemania pasaba por dejarse la vida en el verde de un Wembley lleno hasta la bandera. Coronarse como Campeona de Europa estaba en juego y los dos mejores equipos del campeonato eran los justos finalistas. Las intenciones desde muy pronto se vieron claras y no había tren que perder.
Ambos equipos buscaron volcarse al ataque y así lo consiguieron. Partido de ida y vuelta el que se vivía en los primeros minutos del encuentro y fue la anfitriona quien se apuntó la primera ocasión de la tarde. Un centro desde la frontal de Kirby cerca estuvo de convertirlo Ellen White pero llegó antes la guardameta alemana. También el combinado alemán quiso replicar y lo hizo un tiro de Dabritz que acabó estrellándose en Lucy Bronze.
Cerca estuvo de cantarse el primer gol del encuentro tras un confuso entramado de piernas en el interior del área defendida por Inglaterra. A la salida de un córner, un balón peinado quedó entre Hegering y las zagueras locales y cerca estuvo, en uno de los múltiples rebotes, de colarse en la portería defendida por Earps.
Alemania tenía la posición del esférico pero era más imprecisa que su rival. Inglaterra por su parte, más vertical y directa, tuvo las mejores ocasiones del primer tiempo. El conjunto local estaba más cómodo y gozó de grandes oportunidades para adelantarse en el electrónico. Ellen White desaprovechó una gran oportunidad con un disparo desde el interior del área tras recibir si oposición pero su lanzamiento se marchó alto.
Con empate a cero en el marcador se llegó al tiempo de descanso. Inglaterra fue mejor sobre el verde pero no fue capaz de aprovechar la imprecisión alemana para adelantarse en el electrónico. Ambos equipos llegaban vivos a la segunda mitad y el partido aún estaba por decidirse.
Alemania quiso dejar atrás las imprecisiones en el segundo tiempo y durante unos minutos logró hacerse con el dominio del encuentro. Pero esto le iba a durar poco y es que Inglaterra sabía de la importancia de volcarse al ataque. Los cambios dieron alas a los distintos conjuntos pero fue la anfitriona quien salió airosa.
Ella Toone recibió entre líneas y con una picadita por encima de la portera alemana envió el esférico al fondo de las redes. Inglaterra celebró el gol con rabia. El título estaba aún más cerca de quedarse en cada pero Alemania quería pelearlo hasta el final y muy poco tardó en replicar al gol inglés. Fue de nuevo Lina Magull quien se sacó un asombroso disparo desde la frontal que acabó estrellándose en la cruceta.
Se ponía interesante el partido con una Inglaterra que no quería perder la oportunidad de duplicar su ventaja en el electrónico mientras que el combinado alemán sabía de la necesidad que existía por volcarse al ataque y poner las tablas antes del minuto 90.
Y cuando peor estaba el conjunto alemán apareció, otra vez, Magull para meter la puntera y levantar el centro lateral de Wasmuth donde nada podía hacer Earps. Se ponía interesante el encuentro a poco más de diez minutos del final pero ninguno de los conjuntos iba a ser capaz de desequilibrar el electrónico y todo quedaba para decidir en la prórroga.
Cautos estuvieron los dos equipos durante el tiempo extra y pocas ocasiones se sucedieron en esta primera mitad. Alemana intentó llegar con más claridad que su rival pero no logró acertar a rematar entre los tres palos. Por su parte el conjunto inglés bajó el ritmo y no logró poner en aprietos a Frohms en esta primera mita de la prolongación.
La segunda parte de la prórroga comenzó con una Inglaterra volcada al ataque y pronto logró dar un golpe sobre la mesa para de nuevo poner en ventaja a su equipo. Kelly se encargó de levantar a la afición antes de la salida de un córner y la afición quiso responderle llevándola en volandas hacia el gol que volvía a poner en ventaja a Inglaterra. Un par de rebotes sirvieron para que desde el interior del área pequeña la delantera inglesa metiese la puntera y enviase el esférico al fondo de las redes.
Poco más pudo hacer Alemania que veía, como por primera vez en su historia, se le escapaba el triunfo en una final. Inglaterra vencía en casa y lo hacía ante los suyos. Ante una afición que rompió todo tipo de récords logrando llenar Wembley con más de 87.000 personas. En esta Eurocopa el triunfo va más allá del título y es que el fútbol femenino ha logrado conquistar al mundo. Y esto no ha hecho más que empezar.
FICHA TÉCNICA:
Inglaterra: Earps, Daly (Greenwood, min. 88), Williamson, Bright, Bronze, Kirby (Toone, min. 56), Stanway (Scott, min. 88), Walsh, Mead (Kelly, min. 64), White (Russo, min. 56), Hemp (Parráis, min. 119).
Alemania: Frohms, Rauch (Latein, min.112), Hegering (Doorsoun, min. 102), Hendrich, Gwinn, Dabritz (Lohmann, min. 72), Oberdorf, Magull (Dallman, min. 91), Huth, Schuller (Anyomi, min. 67), Brand (Wasmuth, min. 46).
Amonestaciones: Stanway, min. 22; White, min. 23; Schuller, min. 56; Oberdorf, min. 57. Kelly, min. 110
Goles: 1-0, Toone, min. 62. 1-1, Magull, min. 79. 2-1, Kelly, min. 110.