Noventa minutos para decidir si esta generación de jugadoras seguiría escribiendo la historia de todo un país o si el destino sería tan caprichoso que prefiriese ver a Inglaterra en semifinales, dejando atrás al conjunto español. Las once elegidas quería pelear y lo haría por ellas, por las 23 que formaron la convocatoria; por los descartes que no llegaron a Inglaterra. Lo harían por el fútbol femenino español, pero quería hacerlo, sobre todo, por Alexia, por Jenni y por Vir. Por brindarles la historia que ellas mismas podría haber escrito, pero a quienes las distintas circunstancias la dejaron fuera del verde en este Euro.

España enfrentaba a la anfitriona y lo hacía con ganas de brindar a su afición una victoria que le permitiese plantarse en semifinales. Las españolas querían imponer su juego sobre el verde de Brighton y obligar a la anfitriona, una de las selecciones más sólidas en la fase de grupos, a esperar su momento.

Empezó el combinado español más dominados que su rival y contó con una primera ocasión para inquietar la meta defendida por Earps. Una jugada prácticamente calcada a la que dio la victoria a la Selección ante Dinamarca sirvió para que de nuevo Marta Cardona intentase conectar con el esférico, pero en esta ocasión el centro desde la izquierda de Olga Carmona quedó un poco corto. Ellen White quiso poner la réplica pero su remate defectuoso se marchó por línea de fondo.

Sabía España que a Earps había que probarla de todas las maneras y por ello Mariona decidió sacar un tiro con rosca desde la frontal que acabó atajando la guardameta inglesa. Fue también Marta Cardona la que quiso abrir el marcador pero la zaga inglesa se interpuso en su disparo.

Tras la media hora de juego, la Selección Española era muy superior a su rival pero de nuevo la falta de gol le penalizaba al no ir por delante en el electrónico. Por su parte Inglaterra logró anotar a balón parado, pero la colegiada acabó anulándolo por fuera de juego de Ellen White. Poco antes del final de la primera mitad, Inglaterra quiso dar el susto pero la Selección Española aguantó muy bien el tirón de las británicas.

Muy buena primera mitad de España que dejó ver matices que no habían salido a relucir en los partidos anteriores. Interesantes incorporaciones en ataque y frescas combinaciones permitieron a las españolas a sacar el esférico con mucho criterio y pisar con peligro área contraria. Inglaterra tuvo buenos minutos en el tramo final pero muy atentas estuvieron las zagueras españolas para cerrar espacios y no dar libertades al conjunto local.

La segunda mitad tenía por delante mucho en juego y dos selecciones que querían dejarlo todo en el césped para poder soñar con estar en semifinales. España dio un paso atrás respecto a lo sucedido en la primera mitad pero sabía que tenía que esperar el momento. Y qué mejor momento que tras un detallazo de Athenea llevándosela de primera tras dejar atrás a su par para ponerla atrás y que apareciese Esther González para cruzar el disparo y enviarlo al fondo de las redes. La jugadora andaluza celebró llevándose la mano al corazón y anotó el que hasta ahora es el gol más importante de la Selección en esta Eurocopa.

Se venía arriba España que sabía que en este momento el partido estaba en sus manos. No tenía prisa el combinado nacional a quien el gol sentó de maravilla incluso para volver a marcharse al ataque. Y es que Athenea estaba haciendo de las suyas y cerca estuvo de duplicar la ventaja de la Selección Española con un centro chut con toda la intención.

Inglaterra empezaba a mover banquillo y sus cambios intentaban igualar el encuentro pero muy atentas estuvieron Irene Paredes y Mapi León para achicar atrás e impedir a las inglesas pisar con peligro el área defendida por Sandra Paños. Tenía España que aguantar el resultado y contenerse de las envestidas británicas, pero sobre la bocina apareció Toone, para con polémica, poner el empate.

Un centro desde el pico del área sirvió para que Russo metiese la cabeza, ayudándose en el salto de Irene Paredes, y con la misma testa cedió para Toone que solo tuvo que empujarla y con rabia celebrar el empate de las leonas. El tiempo reglamentario acabó con igualdad y el encuentro se decidiría en la prórroga.

El cansancio pesaba y muchas de las jugadoras no tenían esa frescura que desde el principio se le empezó a notar. El partido había tenido el color de la Selección Española, pero la prórroga muy pronto empezó a teñirse de blanco. Y es que apenas habían pasado seis minutos desde el pitido inicial cuando Stanway salió a la carrera y sin oposición se plantó en la frontal para sacar un disparo prácticamente imposible para Paños y poner a Inglaterra en ventaja.

España necesitaba al menos un gol para no decir adiós al sueño europeo y fue Amaiur la que más cerca estuvo de hacerlo. Cinco minutos le bastaron a la delantera txuriurdin para demostrar en Inglaterra todo lo que puede aportar. Y es que desde la frontal se sacó un disparo raso que cerca estuvo de colarse en la portería defendida por Earps. No bajaba los brazos España que debía estar orgullosa del partido que estaba cumpliendo y también quiso intentarlo Aitana con un gran disparo desde la frontal que se acabó marchando fuera.

El tiempo, ahora, jugaba en contra de España que no bajaba los brazos pero a quien se le complicaba la eliminatoria. A la desesperada seguía intentándolo el conjunto de Jorge Vilda que peleaba hasta el final cualquier esférico pese a que la suerte no corría de su parte.

España caía en cuartos y se quedaba a nada de hacer historia. Orgullo infinito el que estar jugadoras han ofrecido a todo un país. Fueron superiores a su rival, que contaba con el siempre importante factor campo. España quiso hacerlo y hay que estar orgullosos de las veintitrés jugadoras que pelearon hasta el final.

FICHA TÉCNICA

Inglaterra: Earps, Lucy Broze, Daly (Greenwood, min. 82), Keira Walsh (Scott, min. 115), Bright, Beth Mead (Kelly, min. 57), Williamson, Ellen White (Russo, min. 57), Stanway, Lauren Hemp (Parráis, min. 115), Kirby (Toone, min. 63).

España: Paños, Ona Batlle, Paredes, Mapi León, Carmona, Aitana, Patri Guijarro, Tere Abelleira (Laia Aleixandri, min. 70), Marta Cardona (Athenea, min. 46), Mariona (Amaiur, min.100), Esther González (Sheila García, min. 76).

Amonestaciones: María León, min. 44. Misa Rodríguez, min. 87. Greenwood, min. 118.

Goles: 0-1, min. 53, Esther González. 1-1, min. Toone. 2-1, Stanway, min. 96.

A %d blogueros les gusta esto: