El fútbol y la vida tienen tantas similitudes que podríamos explicar un encuentro cómo si de un ciclo vital se tratase. El encuentro de hoy era algo como jugarse la vida a 90 minutos. Y es que quién consiguiese salir victoriosa de este encuentro tendría la oportunidad de verse las caras en cuartos de final. España, con más posibilidad que su rival, ya que el empate también servía al conjunto nacional español.

Empezó bien el conjunto dirigido por Jorge Vilda entendiendo que Dinamarca quería buscar la oportunidad esperando desde atrás. Por ello, no podía precipitarse la Selección Española, a la que el empate le servía, pero tenía que cargarse de confianza tras el último encuentro ante Alemania.

Dinamarca esperaba atrás y aprovechaba el error español para salir con la potencia de Pernille Harder. Así, la delantera danesa logró poner a prueba a Sandra Paños que salió vencedora de este duelo. Corría el cronómetro y el paso adelante de Dinamarca empezó a incomodar a España que concedió más de lo que quería en este encuentro.

Intentó reaccionar España con disparos desde la frontal y Mariona estuvo cerca de anotar el primero del encuentro, pero su disparo se marchó alto. España triangulaba, pero las transiciones eran algo predecibles por lo que las danesas tapaban los espacios a la perfección. Athenea estuvo cerca de cantar el gol tras lograr conectar con un rebote pero muy segura atajó abajo Christensen.

Las contras de Dinamarca eran letales y cerca estuvieron en ciertas ocasiones de poner contra las cuerdas a la zaga española. Con precisión, velocidad y con movimientos mecanizados pisó área la Selección Danesa creando ocasiones de peligro para las suyas.

Sobre la bocina tuvo España las mejores ocasiones para marcharse al descanso con victoria en el electrónico. Fue primero Irene Paredes, quien a la salida de un córner logró conectar con el esférico y dirigirlo hacia portería, pero muy atenta estuvo Sorensen para sacarlo sobre la línea. De nuevo desde el otro costado y a la salida de un córner, Mapi León puso un balón al interior del área que logró despejar la defensa danesa. La última la tuvo de nuevo Paredes aprovechando un buen centro de Leila desde la izquierda, pero su testarazo se marchó fuera por muy poco.

Los cambios permitieron a España dar una vuelta al sistema. Esther ocupó la punta, Olga y Cardona actuaban como carrileras mientras que era Ona ocupaba un puesto más libre desde esa zona de acompañamiento a Irene Paredes y Mapi León.

Mucho mejor estuvo nuestra selección en el arranque de la segunda mitad. La incidencia de Cardona por banda derecha estaba dando mucha libertad al centro del campo y por ahí vino una gran ocasión para Aitana Bonmatí, que recibió en la frontal y logró girarse pero estuvo muy tapada a la hora de sacar el disparo. También un centro de Cardona fue despejado por Christensen y dio la oportunidad a Olga Carmona que con un zurdazo la acabó enviando al lateral de la red.

Lo intentaba España de muchas formas y Mapi fue capaz de levantar la cabeza y ver el desmarque de Mariona entrando desde segunda línea. La delantera del FC Barcelona tiró un desmarque casi perfecto en carrera pero no logró controlar de forma eficaz.

A disparo de Olga Carmona tuvo que intervenir Christensen muy atenta. Harder quiso intentarlo con un disparo lejano, pero su lanzamiento se marchó muy alto. En un error de Mapi, estuvo también muy pendiente Nadia Nadim para rematar pero su lanzamiento se marchó fuera.

La dupla Nadim-Harder hacía mucho daño en zona de tres cuartos y si no fuera por la mano salvadora de Sandra Paños, Dinamarca ya se habría puesto por delante en el electrónico tras un gran disparo de Nadia Nadim.

El tiempo corría y España no era capaz de anotar el gol del partido. Pero sobre la bocina, como en las grandes noches, apareció quizás la jugadora que más ha sufrido para llegar aquí. Y es que una internada de Marta Cardona desde banda derecha fue vista por Olga Carmona que en carrera puso un esférico medido a su cabeza y la aragonesa cabeceó al fondo de las redes.

El fútbol le debía una y Marta Cardona celebraba con rabia el que era el gol más importante de su temporada. España vencía y se plantaba en cuartos de finales donde tendrá que verse la cara con la temida selección anfitriona: Inglaterra.

FICHA TÉCNICA:

Dinamarca: Christensen, Ballisager, Sevecke, Boye Sorensen, Holmgaard, Harder, Veje (Holmgaard, min. 79), Junge, Kulh (Troelsgaard, min. 58), Madsen (Larsen, min. 73) Thomsen (Nadia Nadim, min. 73).

España: Paños, Leila Ouahabi, (Olga Carmona, min. 46), Mapi León, Paredes, Ona Batlle, Patri Guijarro, Aitana, Mariona, Lucía García (Esther, min. 46), Sheila García (Marta Cardona, min. 46), Athenea del Castillo (Laia Aleixandri, min. 78).

Goles: 0-1, Marta Cardona, min. 89.

Amonestaciones: Leila (min. 30), Larsen (min. 88)

A %d blogueros les gusta esto: