El pase a la final estaba en juego y la Selección Española no quería dejar pasar el tren de volver a optar por el oro en este Europeo. Muy pronto tuvo la primera ocasión el combinado de Pedro López gracias a un gran disparo desde la frontal de Julia Bartel que estuvo muy lista al golpear un balón muerto.

También pudo abrir el marcador el combinado nacional tras una gran asociación entre Fiamma y Andrea Medina pero la jugada acabó en nada tras una mala decisión en ataque. Quien demostró todo su potencial por banda derecha fue Esther Laborde que tras recibir, recortar y pisar área contraria puso en serios aprietos a la guardameta sueca que sacó una mano salvadora para enviar el esférico al saque de esquina.
Fue de nuevo la lateral diestra quien se quedó muy cerca de anotar un auténtico golazo. A la salida del córner metió un balón al interior del área que por muy poco no se convirtió en gol olímpico. La Selección tenía el balón en su poder e con criterio comenzó a asediar la meta sueca.
La calidad de las jugadoras españolas rebosaba en el verde y Ornella no iba a ser menos. Con la zurda se sacó un gran disparo que cerca estuvo de clavarse en la escuadra, pero la zaga sueca desvió el disparo y envió el balón a córner.
España tenía ocasiones de todas formas y colores pero el gol se resistía a llegar. La intención estaba clara y buscar el disparo a portería era el cometido que la Selección Española tenía en la cabeza. Muy clara fue la ocasión que tuvo Andrea Medina a centro de Laborde aprovechando una jugada a balón parado, pero el testarazo de la zurda se acabó marchando alto.
Tras una superioridad prácticamente absoluta en la primera mitad, el encuentro se marchaba al descanso con empate en el electrónico y quedaban 45 minutos por delante para que las nuestras pudieran encontrar el gol que diese el pase a la final.

Y a pocos minutos de que el balón volviese a echar a rodar, Mirari Uria planteó un desmarque perfecto entre las centrales para que el centro de Ornella desde la derecha llegase a la delantera y esta cabecease el esférico al fondo de las redes.
España daba un paso adelante en el encuentro y obligaba al conjunto sueco a dar un paso adelante si quería seguir con oportunidades de plantarse en la final del campeonato. Replicó la Selección Sueca y cerca estuvo de volver a poner la igualada en el marcador pero el gol acabó siendo anulado por la colegiada por fuera de juego.
Estaba cómoda España pero tuvo que aparecer Txell Font para salvar el gol de Hogberg sobre la línea. También estuvo ahí la guardameta para sacar la mano ante un testarazo que finalmente se penalizó con fuera de juego. Aún así no se vino abajo y España pudo duplicar su ventaja con un testarazo de Silvia Lloris pero este se marchó rozando el palo ante la dificultad del remate de la central murciana.
Poco antes del final del encuentro Clara Pinedo consiguió anotar el segundo para España pero la colegiada señaló fuera de juego de la delantera del Athletic. Ona Baradad y Esther Laborde también estuvieron cerca de ampliar la ventaja española, pero sus disparo los acabó deteniendo la guardameta sueca.
El conjunto de Pedro López supo pelear hasta el final y una vez sonó el silbato de la colegiada, la alegría inundó a un grupo de jugadoras que están haciendo un torneo sobresaliente y que han conseguido plantarse en la final. El gol de Mirari sirvió para que las españolas se llevasen el triunfo más valioso de lo que va de torneo y ya esperan rival en la final.
FICHA TÉCNICA:
España: Txell Font, Elexpuru, Silvia Lloris, Martina Fernández, Andrea Medina, Esther Laborde, Ariadna Mingueza (Alba Caño, min. 89) , Fiamma (Clara Pinedo, min. 66), Julia Bartel (Ona Baradad min. 80), Ornella (Carmen Álvarez, min. 66), Mirari Uria.
Amonestaciones: Eriksson, min. 60, Medina, min. 70. y expulsó a Duljan, por doble amarilla min. 30, min. 86.
Goles: 1-0, Mirari Uria, min. 51.