La Selección Sub-19 Femenina está de dulce. Tras conseguir 7 de los 9 puntos posibles, el combinado de Pedro López ya está en la semifinal de este Europeo. Un partido que se disputará el próximo miércoles a las 15:00 hora española. Entre las seleccionadas está Silvia Lloris, jugadora del Levante, que se está convirtiendo en una de las grandes sensaciones de este torneo.

La joven futbolista murciana ha sacado unos minutos en la previa de la semifinal para analizar los puntos fuertes de esta selección, el duelo que las enfrentará a Suecia y cómo con tan solo 18 años ha conseguido hacerse un hueco en uno de los clubes más destacados de la Primera Iberdrola.

De Tacón: «Estáis a pocas horas de disputar la semifinal del campeonato, ¿cómo te encuentras y cómo estás viendo al equipo de cara a este partido?»

Silvia Lloris: «Hay mucha ilusión en todo lo que hacemos. Vas a la reunión y vas con ganas, con alegría. Es algo que se siente. Sabemos que no es un partido más. Es una semifinal donde nos lo estamos jugando todo».

DT: «Habéis sido un equipo muy solvente en esta fase de grupos y ahora os enfrentáis a Suecia en la semifinal. ¿Qué esperáis de esta selección y cómo estáis preparando el partido?»

SL: «Al final es una selección muy fuerte y sabemos que es un partido en el que tenemos que ir muy fuerte a los duelos porque sino ellas van a ir a más. Tenemos que cortar eso. Nosotras vamos a intentar llevar la iniciativa del balón y ellas van a estar esperando a transitar. Tenemos que ser muy contundentes y estar muy activas en ese sentido»

DT: «En el partido pasado ante Francia fuiste la jugadora que anotó el gol que certificó ese primer puesto en el grupo. ¿Cuál es tu punto fuerte en el campo sabiendo que puedes jugar en varias posiciones?»

SL: “Yo creo que es la seguridad que puedo transmitir a mis compañeras que saben que siempre voy a estar ahí atrás. Ellas saben que si se van para adelante yo me voy a quedar atrás guardándoles todo. Por eso diría que es la seguridad y la tranquilidad que transmito”.

DT: «Sois un grupo de jugadoras muy jóvenes ya que ha habido dos años en los que no hemos podido vivir el Europeo. ¿Qué supondría para vosotras poder brindarles este triunfo a todas estas jugadoras que no han tenido la oportunidad de competir como lo estáis haciendo vosotras?

SL: «Bueno al final, es una ilusión por nosotras, por el cuerpo técnico pero sobre todo por las chicas que han perdido la oportunidad de estar donde ahora estamos nosotras. También vamos a luchar por ellas, por todo el fútbol femenino para llevarnos el trofeo a casa».

DT: «Ahora centrándonos en ti, te has definido muchas veces como una jugadora muy polivalente. Te hemos visto jugar tanto de central como de centrocampista pero, cuando Silvia Lloris empezó a jugar al fútbol. ¿dónde jugaba y dónde se siente más cómoda ahora?

SL: «Yo cuando era muy pequeñita empecé jugando de central porque jugaba con chicos y siempre he sido central. Cuando vine a la española las primera veces me pusieron de mediocentro y me encantaba pero de central me siento más cómoda porque llevo toda mi vida jugando ahí. Soy muy polivalente y me rio porque siempre digo que soy un comodín.»

DT: «Te hemos escuchado decir muchas veces que a ti lo que te importa es jugar y que no importa donde. Y creo que uno de tus puntos fuertes ha sido ser solvente a esos cambios de puesto ya que has conseguido adaptarte a la perfección…»

SL: «Sí, a mi me gusta aprender de varias posiciones porque creo que así acabaré haciéndome mejor futbolista. Me gusta poder saber más y cuando tengo una posición nueva pregunto mucho a mis compañeras, me gusto informarme, quiero saber más para hacerlo siempre lo mejor posible».

DT: «A pesar de lo joven que eres hemos visto también que tienes una gran carga de minutos, ¿cómo te tomaste esa llamada del Levante y de la Selección cuando viste que la apuesta por ti fue firme?»

SL: «Yo estaba con los chicos en El Palmar, mi pueblo, y un día hablando con mi padre le dije que había llegado el momento de cambiar al fútbol femenino. Y es verdad que el Levante se interesó mucho en mí y cada vez lo vi más claro también por la cercanía que había a mi casa y por la propuesta. Y resultó ser un todo acierto».

DT: «Ahora estás vinculada al conjunto grandota hasta 2024, ¿qué esperas de esta nueva temporada tanto a nivel de club como de selección sabiendo que está también en el mes de agosto el mundial sub-20?

SL: Yo pienso que va a ser un continuo aprendizaje. Primero por si cabe la suerte de ir al mundial que es algo que lucharemos hasta el final y luego en el Levante igual. Iremos aprendiendo con el nuevo entrenador, nos iremos conociendo y yo personalmente tengo mucha ilusión en la nueva temporada y espero a ver si nos salen las cosas bien.

DT: «Antes nos has mencionado que has estado casi toda tu vida jugando con chicos y es que tu historia es curiosa porque hasta el año antes de fichar por el Levante estuviste jugando en un equipo cadete masculino. Y llegaste a Primera para debutar y lograr que tu equipo se clasificase para la Champions. ¿Cómo vives este año de transición?

SL: «Al final no te lo esperas. Cambias y vas paso a paso y no te das cuenta de lo que estás logrando hasta que conseguimos estar en Champions. Justo ese verano ya hablando dije es que he pasado de estar en un cadete jugando con chicos a estar jugando la Champions. No eres consciente de lo que estás haciendo pero luego cuando te pones a mirar atrás lo piensas y es muy grande».

A %d blogueros les gusta esto: