90 minutos era lo que separaba a Barça y Levante de sumar a su palmarés una nueva Copa de la Reina. Las de Lluís Cortés querían hacer su historia aún más grande siendo el primer equipo español en sumar un triplete. Pero en el otro lado del cuadrilatero estaba un Levante que, de alzarse con el trofeo, pondrán broche de oro a una temporada sobresaliente. María Pry apostó por repetir el once que le permitió plantarse en esta final de Copa, con una sólida defensa de cinco que pudiese minimizar las opciones de un Barça que no se apiada de nadie. Reconocible era también el once blaugrana con una única novedad respecto al encuentro ante el Madrid CFF: Jenni Hermoso sustituyó a Bruna en punta de ataque.

Comenzó muy activo el encuentro el FC Barcelona que muy pronto iba a dar un golpe sobre la mesa. A la salida de un córner, Patri Guijarro se adelantó a una Rocío Gálvez que perdió la marca y acabó enviando el balón al fondo de las redes. Se ponía cuesta arriba el encuentro al Levante. El Barça tiró de movilidad en zona de ataque y puso las cosas muy complicadas a la zaga de un Levante que veía como las constantes subidas de Leila y Torrejón por los laterales dejaban en inferioridad a las jugadoras levantinas.

El Barça dominaba con balón y realizaba una exquisita presión cuando era el cuadro valenciano quien intentaba armar la contra. Y con presión alta ante la salida de balón del Levante se propición la jugada del segundo gol. Una recuperación próxima a la portería defendida por Valenzuela llegó a Leila, situada como una extremo más, que levantó la cabeza y vio a Lieke Martens sola en tres cuartos. La holandesa no se lo pensó y, al ver la incorporación de Alexia desde segunda línea, puso un balón bombeadito al área que solo tuvo que peinar la capitana del Barça ante una salida en falso se la joven guardamenta levantina. No faltaba a su cita con el gol la ’11’ blaugrana que duplicó la ventaja de su equipo.

El Levante sufría en el encuentro y las blaugranas no daban tregua. De nuevo una salida en falso de María Valenzuela, que cuajó una temporada espectacular, propició el tercer tanto a favor de las blaugranas. Lieke Martens, que se sumaba a su cuenta particular la tercera asistencia de la tarde, botaba una falta lejana y Marta Torrejón se adelantó a la salida de la guardameta andaluza para enviar el balón al fondo de las redes.

El Levante contó con una inmejorable ocasión a la salida de un córner. Toletti estuvo muy cerca de recortar distancias. La francesa cabeceó en el primer palo un gran centro de desde la esquina, pero su testarazo de marchó lamiendo el palo. El Levante vivía sus mejores minutos sobre el verde y de nuevo a balón parado la gala gozó de una gran ocasión para poner el primero de su equipo en el marcador, pero nuevamente su cabezazo se marchó fuera.

El Levante quería meterse en el partido y empezó a incomodar a la zaga barcelonesa. Una infranqueable Mapi León erró en la salida de balón y Alba Redondo en carrera quiso marcharse de las defensoras del Barça ante la posición antirreglamentaria de Esther que arrastró con ella a dos de las futbolistas azulgranas. Redondo vió la incorporación de Banini por banda derecha y la argentina quiso aguantar para volver a ceder atrás y que la ’11’ del Levante rematara a placer, pero el disparo de Alba Redondo con la zurda se marchó desviado. Tercera ocasión muy clara para un Levante que podía haber recortado distancia en el marcador.

La vuelta de vestuarios tuvo un guió calcado al de la primera mitad. El FC Barcelona no quería conceder ocasiones a un Levante que estaba obligado a enchufarse al encuentro. Las catalanas sabían de la importancia de aguantar el esférico en los inicios del segundo tiempo para no dar oportunidad a su rival de meterse en el partido. Jenni Hermoso estuvo muy cerca de sentenciar el encuentro para el Barça pero incomprensiblemente la madrileña envió fuera su lanzamiento.

El descanso no sentó bien al cuadro valenciano que no lograba estar cómodo sobre el verde. Pero cuando peor estaba en el encuentro, apareció Alba Redondo para meter a su equipo en el encuentro. La delantera granota aprovechó un desajuste defensivo entre Pereira y Cata Coll para recortar distancias. Toletti realizó una gran acción individual por banda derecha y acabó cediendo a la ’11’ que aprovechó el error para anotar a puerta vacía. Ponía emoción el cuadro levantinista a esta final.

El Barça intentaba reponerse del encuentro pero quien reaccionó gracias al gol fue el cuadro levantinista que anotó su segundo gol del partido. Otra vez Alba Redondo internándose por banda derecha la puso al punto de penalti para que Esther González anotara, aunque el disparo de la granadina rebotó en Pereira y no encontró portería. El rebote cayó a los pies de Banini que con un zapatazo envió el balón al fondo de las redes. Ponía el Levante un 3-2 en el marcador y se auguraba un emocionante final de encuentro.

Pero el Barça quería volver a encontrar la tranquilidad ampliando ventaja en el marcador y hablar de tranquilidad es sinónomo de hablar de Alexia. La capitana blaugrana, apareciendo como la más lista de la clase, recuperó el balón en la frontal del área y marchándose de la zaga granota, con un disparo raso al segundo palo puso el cuarto en el electrónico.

Dejaba casi sentenciado el encuentro el Barça a falta de el último cuarto de hora de encuentro. Pero cuando se cumplía el minuto 80, muy cerca estuvo Esther de volver a recortar distancias. Un centro desde la izquierda de una recién ingresada Andonova llegó a la cabeza de la delantera andaluza pero su remate se marchó alto. No estaban teniendo suerte de cara al gol las máximas goleadoras de nuestra Primera Iberdrola y es que Jenni Hermoso también tuvo oportunidad de sumarse a la fiesta, pero no logró encontrar portería con su pierna izquierda. Ana María Crnogorcevic estuvo a punto de cerrar el encuentro cuando se alcanzaba el final de los 90 reglamentarios, pero el disparo de la suiza se paseó por la línea de gol tras golpear en el palo.

El Barça hacia historia sumando su octava Copa de la Reina. El equipo catalán se alzaba con el ansiado triplete y hacía aún más grande su historia. El Levante puede estar orgulloso del trabajo realizado, poniendo contra las cuerdas durante muchos minutos a todo un campeón de Europa. Bonito desenlace histórico para la final para una nueva edición copera.

Ficha técnica:

Barça: Cata Toll, Leila Ouahabi (Melanie, min 88), Mapi León, Andrea Pereira, Marta Torrejón, Alexia, Aitana (Vicky Losada, min 76), Patri Guijarro (Hamraoui, min. 46), Mariona Caldentey (Crnogorcevic, min. 76), Lieke Martens, Jenni Hermoso (Bruna, min 88).

Levante: María Valenzuela, Lucía Gómez (Paula Tomás, min. 63), María Méndez, Rocío Gálvez, Toletti, Alharilla, Cometti (Andonova, min 76), Zornoza, Banini, Esther González, Alba Redondo ( Francisca, min. 84).

Árbitra: Martínez Madrona amonestó a Hamraoui, Melanie Serrano.

Goles: 1-0, Patri Guijarro, min 5. 2-0, Alexia Putellas, min. 20. 3-0, Marta Torrejón, min. 29. 3-1, Alba Redondo, min 59. 3-2, Banini, min. 67. 4-2, Alexia Putellas, min. 73.

A %d blogueros les gusta esto: