Madrid CFF y FC Barcelona tenía a tan solo 90 minutos una final de la nueva edición de la Copa de la Reina. Sobre el césped de Butarque dos equipos en un espectacular estado de forma buscaban la oportunidad de tener en sus manos la posibilidad de sumar un titulo esta temporada.
Las blaugranas, con su clásico 4-3-3, salieron desde muy pronto a buscar un gol que pusieron cuesta arriba el partido para su rival. No se había cumplido el minuto de juego cuando Alexia tuvo en su zurda el primero del encuentro, pero el esférico se marchó fuera. Se hicieron las de Lluís Cortés con el control del esférico y encerraron atrás a las madrileñas que realizaban una gran defensa en bloque. Mariona también pudo adelantar a su equipos tras un centro medido de Leila, pero su disparo acabó golpeando el larguero.
Antes, Sara Tui llegando en segunda línea se incorporó al ataque e intentó poner en un compromiso a Cata Coll, pero su disparo lo detuvo sin problemas la meta mallorquina. También quiso intentarlo Priscila con un disparo en largo, pero su remate se marchó alto.
El Barça era claro dominador del encuentro. Con grandes combinaciones por dentro, las catalanas intentaron buscar los espacios que un Madrid que dejó libre un Madrid muy compactado en defensa. Las combinaciones rápidas del Barcelona ponían en serios apuros a las zaga de Óscar Fernández y así se cocinó el primer tanto del encuentro. Marta Torrejón se incorporó por banda derecha y cedió el balón por dentro a una Mariona Caldentey que levantó la cabeza y vió la incorporación de Alexia Putellas que terminó rematando al fondo de las redes.
El Barça se adelantó en el marcador y con el dominio absoluto del partido se sentía muy cómodo sobre el césped. El Madrid gozó de una gran ocasión a la contra, pero una imperial Andrea Pereira acabó arrebatando el esféirco a Geyse cuando ya pisaba área rival.
El paso de los minutos favorecía a un Barça que jugaba con todas sus futbolistas en la mitad blanca del cuadrilátero. Recital de pases en largo, en corto, por dentro y por fuera, pero una gran actuación de Paola Ulloa impidió a las blaugranas ampliar su ventaja en el marcador.
Con ventaja por la mínima para las de Lluís Cortés se cumplieron los primeros 45 minutos de encuentros. Muy cómodo el Barça en el encuentro, que pudo tener una amplia ventaja en el marcador si no hubiese sido por la gran actuación de Ulloa. Muy bien plantando estaba el Madrid sobre el césped con una sólida defensa, pero en ataque a Geyse y Valeria, muy aisladas, llegaron sin peligro a la portería defendida por Cata Coll.
A la vuelta de vestuarios, Mariona se fabricó una ocasión fantástica para con una gran disparo con rosca desde la frontal, pero el lanzamiento de la mallorquina se marchó fuera. También Alexia pudo apuntarse a su cuenta el segundo de la tarde con una gran presión a Ulloa, pero el balón rebotado ser marchó fuera.
Quien sí anotó el segundo fue Bruna Vilamala. La canterana azulgrana está en racha y eso es innegable. Muy atenta en la punta del ataque, cazó en el área un balón que no llegó a atajar Ulloa tras un gran disparo de Patri Guijarro en una de sus primeras proyecciones en ataque y a placer, anotó la ’24’ el segundo. Doblegaba su ventaja el club catalán y ponía muy cuesta arriba el encuentro para el Madrid CFF.
El segundo tanto dejó encarrilada la eliminatoria, pero el Barça siempre tiene ganas de más. Y es que este equipo tienen un hambre de victoria que ni la Liga ni la UWCL han conseguido saciar. Este Barça quiere el triplete y siguió jugando como si el resultado estuviese en contra. A la salida de un córner, recibió Andrea Pereira en la frontal, que consiguió meter el balón al área para que de espaldas recibiese Alexia Putellas que acabó cediendo a Mariona Caldentey, quien con una amago logró deshacerse de dos rivales para con un disparo sutil, enviar el balón al fondo de la red. Sentenciaba el encuentro un FC Barcelona que no dio oportunidad al Madrid de aproximarse a la portería de Cata Coll.
Poco protagonismo tuvo Lieke Martens en este encuentro copero, pero cuando aparece, no hay quien pare a la noruega. Por banda derecha, se fue de sus rivales en velocidad, y alcazando la zona de área, cedió en la frontal para una Alexia que entraba desde segunda línea y con un gran disparo con la zurda anotó su segundo tanto de la tarde.
Con un 0-4 favorable a las blaugranas se llegó al final del encuentro. Tenía el Barça su plaza asegurada en la final copera en busca de la copa que les hiciese campeonas del triplete. Partido muy completo del conjunto de Lluís Cortés que pese a ir por delante en el marcador no bajó los brazos hasta el final. El Madrid CFF estuvo vivo durante la primera mitad del encuentro, gracias al buen trabajo de Paola Ulloa, pero el Barça arrasó en los últimos 45 minutos de encuentro.
Ficha técnica:
Madrid CFF: Paola Ulloa, Frisbie, Monica, Ohale, Itzi, Sara Tui (Antonia Silva, min 67), Priscila (Estela, min 67), Rita (Silvia Rubio, min 78), Maca, Geyse (Lucía León, min 78), Valeria (Laurita, min 58).
FC Barcelona: Cata Coll, Marta Torrejón (Jana Fernández, min 77), Andrea Pereira (Laia Codina, min 77), Mapi León, Leila Ouahabi, Patri Guijarro, Alexia Putellas (Losada, min 69), Aitana Bonmatí (Hamraoui, min 69), Lieke Martens, Mariona, Bruna Vilamala (Oshoala, min 69).
Árbitra: Gil Soriano amonestó a Marta Torrejón (min. 27), Geyse (min. 62).
Goles: 0-1, Alexia Putellas, min. 15. 0-2, Bruna Vilamala, min. 50. 0-3, Mariona, min. 65. 0-4, Alexia Putellas, min. 69.