Historia. El FC Barcelona quería grabar su nombre a fuego en la historia nacional e internacional del fútbol femenino. En frente un coloso Chelsea que no quería poner las cosas fáciles a las chicas de Lluis Cortés.
El plan estaba claro y la ejecución fue perfecta. Solo le hicieron falta 30 segundos al FC Barcelona para ponerse por delante en el marcador. Lieke Martens condujo desde zona de tres cuartos y con un gran recorte hacía dentro se plantó en la frontal y con la derecha envió un trallazo al travesaño. En el rebote, entre la propia Martens y la zaga blue enviaron el esférico al final de las redes. En la réplica, a punto estuvo de llegar el empate. Harder estuvo muy cerca de batir a Paños pero su disparo acabó marchándose fuera.
Choque de trenes muy parejo con un factor en común a las blaugranas: un tempranero gol. El Barça no se encerró tras el gol y muy rápido doblegó su ventaja. Martens conectó con Hansen en banda derecha y la noruega levantando la cabeza vio a una Jenni Hermoso aventajada en el centro de penalti. La delantera blaugrana, cuando quiso conectar con el balón, cayó derribada en el área. Penalti a favor del Barça e inmejorable ocasión para ampliar su ventaja. Y desde los once metros no falló a su cita con el gol Alexia Putellas. Como en cada uno de los partidos importantes apareció la capitana para poner ampliar la ventaja a su equipo.
Y sin pisar el freno el Barça siguió viniendose arriba en el encuentro. Aitana y Alexia guisaron una ocasión exquisita. El pase de primeras de la ’11’ azulgrana a Bonmatí sirvió para que con un recorte, la mediocentro catalana pusiese el tercero en el marcador. El Barça no dominaba solo en el marcador sino que el encuentro tenía un claro color blaugrana. Lo intentaba el Chelsea pero muy atento el equipo español en defensa para no dar ocasiones a su rival.
Sin tregua, sin dar tiempo al rival para pensar y como un rodillo que arrastra lo que se pone a su paso, el FC Barcelona anotó el cuarto. Graham Hansen quiso sumarse a la fiesta y aprovechando un gran jugada de Martens, puso el pie para rematar a placer. La holandesa, como un rayo, aprovechó la calma de Aitana Bonmatí en el momento previo al pase, y plantándose sobe la línea de fondo superó a la portera y asistió a Hansen. Cuarto tanto azulgrana y una final encarrilada en media hora de encuentro.
Tocado pero no hundido estaba el Chelsea que quiso intentarlo por medio de Harder, pero el disparo de la blue acabó en las manos de Sandra Paños. Ji tuvo una gran oportunidad de poner el primero para su equipo gracias a una falta en la frontal pero muy atenta estuvo la meta azulgrana para atajar el lanzamiento. Con este resultado, se llegó al tiempo de descanso.
A la vuelta de vestuarios el Chelsea quiso recortar distancias para intentar meterse en el encuentro. Dominó pero no finalizó en los primeros compases de la segunda mitad y el tiempo corría a favor de un FC Barcelona que tenía un muro en la zaga. La entrada de Mariona dio fluidez arriba a un Barça que acariciaba el triunfo con los dedos.
Partido de ida y vuelta en los segundos 45 minutos con un Barça que buscaba el control del balón y un Chelsea al que la precipitación en el último pase le impidió llegar con claridad al área rival. Oshoala quiso unirse a su cita con el gol pero el tanto de la nigeriana quedó anulador por fuera de juego. No se iba a mover el marcador en esta segunda mitad y el FC Barcelona se coronó como reina de Europa. El Barça se apunta a la historia, el Barça es campeón de Champions.
Los sueños se cumplen. Pero se consiguen con disciplina, esfuerzo y constancia. Y si alguien puede hablar de esto es aquella plantilla blaugrana que lloró sobre el césped de Budapest al ver cómo su primera final de Champions se escapaba. Hoy el fútbol premia a aquellas que un día fueron subcampeonas y que, pese a haber llegado a la final, supieron tomar el viaje como aprendizaje y trabajar para ser mejores. Hoy el Barça cambia las lagrimas de amargura por las de felcidad. Hoy el Barça muestra a Europa que han llegado para quedarse.
Ficha técnica:
FC Barcelona: Sandra Paños, Leila Ouahabi (Melani Serrano, min. 81) , Mapi León, Patri Guijarro, Marta Torrejón (Crnogorcevic, min 81), Alexia Putellas (Vicky Losada, min 70), Hamraoui, Aitana, Lieke Martens, Graham Hansen (Mariona Caldentey, min 61) y Jenni Hermoso (Oshoala, min 70).
Chelsa: Berger, Bright, Ingle, Carter, Leupolz (Reiten, min. 46), Ji (Chubert, min 73), Kirby, Eriksson, Kerr (England, min 73), Charles, Harder.
Goles: 0-1, min 1, Ingle (pp) . 0-2, min 12, Alexia Putellas. 0-3, min 20, Aitana Bonmatí. 0-4, Graham Hansen, min 35.