Pocas palabras hay para describir la figura de Mari Paz Vilas ya no solo en el Valencia Femenino, sino en el mundo del fútbol femenino en general. Dentro de una temporada que estaba siendo para olvidar del conjunto valencianista, la delantera gallega vuelve a demostrar su calidad siendo la máxima goleadora del equipo.

Así que para amenizar estos días tan duros de cuarentena sin poder salir de casa y sin ver la Primera Iberdrola, vamos a repasar lo que ha sido la temporada de Liga de Mari Paz Vilas hasta el momento.

Ya desde el inicio de la temporada iba a demostrar lo que le hace diferente a muchas futbolistas, su facilidad para encontrar el gol. En la primera jornada ante la Real Sociedad, en el Puchades, conseguía marcar dos goles en apenas siete minutos para empatar el marcador y evitar la derrota de su equipo, en un partido donde al Valencia le costaba encontrarse cómodo y en el que se puso hasta dos goles por debajo de su rival.

En las siguientes jornadas no hubieron goles por parte de Mari Paz, pero su trabajo incluso a espaldas de la portería daba alguna asistencia de gol que otra. Como por ejemplo en la jornada tercera contra el Athletic, donde en el primer gol del Valencia era la número 10 la que recibía de espaldas en medio campo, se giraba y ponía un pase largo al pie de Carol para que ésta anotara.

A partir de la jornada cinco de Liga empezaba a llegar una buena racha de goles para ella, pero sin la compañía de buenos resultados del equipo. Consiguió anotar gol contra el CD Tacón, contra el Rayo Vallecano, contra el Sporting Huelva y contra el Sevilla FC. A destacar ese gol contra el Sporting Huelva donde fue la más lista de la clase cayéndole un rechace desde la frontal del área y con una volea conseguía mandar el balón de vaselina al fondo de la red.

No todo iban a ser goles para ella y en la jornada once de Liga, contra el Barcelona, llegarían malas noticias ya que se veía obligada a abandonar el terreno de juego a los 10 minutos por una lesión en una jugada desafortunada con una central azulgrana. Una lesión que la tuvo apartada hasta la decimoquinta jornada, cuando volvió a jugar entrando desde el banquillo en la segunda mitad contra el Deportivo Abanca.

En la jornada diecisiete, en el empate 1-1 contra el Espanyol, iba a llegar un gol muy importante para ella, ya que dicho gol de volea servía para superar a David Villa en la tabla de máximos goleadores históricos en la historia del Valencia. La delantera sumaba su gol 130 con la camiseta valencianista y no solo superaba a una leyenda como Villa, sino que se sitúa muy cerca de Kempes. Conseguía esta gran gesta con 189 partidos disputados con el Valencia CFF.

Hasta el parón por la situación actual que vivimos, Mari Paz conseguiría sumar un gol más a su casillero en el empate 2-2 contra el Real Betis, en un duelo muy importante ya que ambos equipos están en pleno duelo directo en los puestos bajos de la tabla.

Con todo por decidir aún y en una situación complicada para el Valencia, ya que se encuentra en zona de descenso, la número 10 valencianista ha demostrado que es una futbolista clave y que puede sacar un partido adelante gracias a su talento con el gol.

A falta de que se decida como terminar la temporada este año, Mari Paz suma un total de ocho goles (dos de penalti), dos asistencias, dieciocho partidos jugados de los cuales diecisiete ha sido como titular y un total de 1494 minutos jugados.

A %d blogueros les gusta esto: